Informe hemisférico sobre violencia sexual y embarazo infantil en los Estados Parte de la Convención de Belém do Pará.
Aunque el informe se centra específicamente en el embarazo infantil, el tema del matrimonio forzado e infantil aparece señalado como una forma de violencia contra niñas y adolescentes. El capítulo 4 sobre las "Prácticas nocivas" destaca el matrimonio infantil y forzado como un práctica nociva asociada a factores sociales, culturales y económicos.
Igualmente, el informe identifica que son las niñas que habitan en zonas rurales prevalentemente pobres quienes están en situación de especial vulnerabilidad, en particular, las niñas pertenecientes a grupos indígenas que están aún en mayor riesgo. Otros factores también relacionados con el matrimonio infantil son la maternidad temprana, el estigma social relacionado con la maternidad infantil o ser madre soltera y la violencia de género y violencia económica, que pueden incrementar el riesgo de las niñas de verse involucradas en uniones tempranas que ponen en riesgo su vida.
Autoría: Organización de los Estados Americanos (OEA), Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI)
Año: 2016