HACER FRENTE AL TABÚ: La sexualidad y los programas transformadores de género para abordar los matrimonios y las uniones infantiles, precoces y forzadas
Presentamos un informe que identifica trabajos transformadores desde el enfoque de género en contextos políticos y culturalmente conservadores. Principalmente hace referencia a países de Asia y África, analizando programas liderados por 23 organizaciones de base comunitaria, pero también cuenta con la participación de algunas organizaciones que están trabajando en Centroamérica.
El informe pone el foco en el control de la sexualidad de las adolescentes como una de las causas de MUIPF. De este informe destacamos la profundización en los enfoques transformadores de género (ETG). Los hallazgos pueden resultar muy útiles como herramienta de aprendizaje para las personas encargadas de implementar programas, y para mostrar brechas y oportunidades para futuras investigaciones. Además es una herramienta para que activistas entablen diálogo con líderes, lideresas y responsables de la formulación de políticas sobre cómo los programas diseñados para abordar los matrimonios y las uniones infantiles, precoces y forzadas (MUIPF) pueden promover una mayor agencia sexual y corporal de niñas, adolescentes y mujeres.
Autoría: Colaboración entre varias organizaciones. Para más información: Anne Sprinkel [email protected]; Sarah Green American Jewish World Service - [email protected]
Año: Junio 2019
Los ODS y el matrimonio infantil
Girls Not Brides comparte sus hojas informativas sobre la importancia de abordar el matrimonio y uniones infantiles, tempranas y forzadas como parte de los esfuerzos de la Agenda 2030.
Un documento breve que argumenta porqué los ODS están en riesgo si no ponemos fin a matrimonios y uniones tempranas, infantiles y forzadas.
En el enlace pueden descargar las versiones en inglés, francés y español
Autoría: Girls Not Brides
Año: 2019
Hojas informativas de protección a la infancia
Para UNICEF, “protección de la infancia” se refiere literalmente a las labores de prevención y respuesta a la violencia, la explotación y el abuso contra niños y niñas. Este documento abarca los siguientes temas: La violencia contra los niños y niñas, niñez en los conflictos y niños en grupos armados, niños afectados por el VIH/SIDA, inscripción del nacimiento , trabajo infantil, matrimonio infantil, niños en conflicto con la ley, niños sin atención de sus progenitores, explotación sexual comercial, mutilación/excisión genital de la mujer y trata.
El capítulo dedicado al matrimonio infantil ocupa únicamente dos páginas (pg. 17,18), y sirve para entender la dimensión del fenómeno a nivel mundial y el trabajo desarrollado por UNICEF en esta área.
No hay menciones específicas a la situación en América Latina o El Caribe, pero es un buen resumen para entender la vinculación entre legislación, actitudes y costumbres, derechos humanos y servicios esenciales y políticas públicas.
Autoría: UNICEF
Descargar otras hojas informativas de UNICEF
Año: 2006